(19-22 de diciembre / 19-22 de junio)
La fecha de celebración corresponderá al día del solsticio de invierno, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
Simbología : es la época más oscura del año, la noche más larga. La naturaleza duerme en espera del despertar del Sol. Tiempo de reflexión, de meditación y autoconomiento. Preparación para el renacimiento de la Madre Tierra.
Correspondencias:
- Colores - Verde, rojo, blanco, dorado
- Plantas - Muérdago, acebo, conos y ramas de pino, canela en rama, nuez moscada, bayas, frutos secos, jengibre, cítricos deshidratados.
- Bebedizos - vino especiado y/o frutos rojos, infusiones de jengibre, canela, hibisco, frutos rojos, sidra.
- Comida - pastel de frutos secos, calabaza, patata. Tronco de Yule, pan con frutas confitadas. Frutos secos y deshidratados.
- Inciensos - Resinas de pino, mirra, canela, sándalo, vainilla.
- Tradiciones - Quemar tronco de Yule de año anterior, decorar árbol, hacer coronas protectoras para el hogar, galletas con símbolos mágicos
(Gracias a Brujeando)
No hay comentarios:
Publicar un comentario